Reina de la selva Radio en vivo
Domingo, 3 de Diciembre del 2023
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

NOTICIAS

Marcha contra Dina Boluarte, el Congreso y la fiscal Patricia Benavides

Protesta. Miles se dieron cita en el centro de Lima para exigir la renuncia de la primera mandataria Dina Boluarte, de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y el cierre del Congreso. Manifestación. Miles se dieron cita en el centro de Lima para pedir cambios frente a la crisis. Foto: Marco Cotrina/La República Henry Cotos – La República La plaza San Martín fue escenario de la marcha de protesta de miles de personas que se dieron cita en el centro de Lima para exigir la renuncia de la primera mandataria Dina Boluarte;

Marcha contra Dina Boluarte, el Congreso y la fiscal Patricia Benavides
Peor no podemos estar

Peor no podemos estar

Alfredo Vignolo - Diario Expreso Es hora de exclamar a todo pulmón ¡Basta ya! El Perú nuestra Patria lo reclama. Veo con pena y asombro como se hunde nuestra Patria en una barbarie política, en donde nuestra Carta Magna es pisoteada por aventureros que fungen de políticos y desconocen lo preceptuado en la Ley de leyes y por otro lado la pugna entre el Poder Ejecutivo y el Ministerio Público, llevando agua a su molino la Junta Nacional de Justicia y haciendo escarnio el Congreso de la República con la Fiscal de la Nación

San Juan de Miraflores: bomberos necesitan ayuda para recuperar estación incendiada

San Juan de Miraflores: bomberos necesitan ayuda para recuperar estación incendiada

Rotafono de RPP | La estación de la Compañía de Bomberos N° 120 de San Juan de Miraflores terminó con grandes daños materiales por dos incendios ocurridos en una semana. Las causas de los siniestros continúan en investigación. Bomberos piden apoyo para recuperar estación incendiada La Compañía de Bomberos N°120, ubicada en el distrito limeño de San Juan de Miraflores fue seriamente afectada dos incendios en una semana. El primero fue el martes 28 de noviembre en el segundo piso; mientras que el último siniestro se produjo el miércoles 29 en la primera planta.

Presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad: «Lo sucedido en la minera Poderosa es lo que ocurre en todo el país»

Presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad: «Lo sucedido en la minera Poderosa es lo que ocurre en todo el país»

Ataque a la minera Poderosa deja al menos nueve trabajadores muertos en Pataz Jorge Luis Pinedo Barrera - RPP En entrevista con RPP, Alfonso Medrano lamentó la muerte de nueve trabajadores de la minera Poderosa producto de un ataque armado perpetrado por un grupo de delincuentes, por lo que solicitó al Ejecutivo tomar cartas en el asunto con política públicas que combatan al crimen organizado.

La Libertad: Policía captura a siete presuntos delincuentes tras asesinato de nueve trabajadores de la minera Poderosa

La Libertad: Policía captura a siete presuntos delincuentes tras asesinato de nueve trabajadores de la minera Poderosa

Mininter dispuso, a través de la Policía Nacional, el inmediato traslado de un contingente de efectivos de las fuerzas especiales al lugar de los hechos. Jorge Luis Pinedo Barrera - RPP El Ministerio del Interior (Mininter) señaló que dispuso el inmediato traslado de un contingente de efectivos policiales de las fuerzas especiales a fin de "intensificar las operaciones" en la provincia de Pataz.

La Libertad: asesinan a nueve vigilantes de la empresa minera Poderosa en Pataz

La Libertad: asesinan a nueve vigilantes de la empresa minera Poderosa en Pataz

La provincia de Pataz. Oswaldo Palacios - RPP El Ministerio del Interior señaló que envió efectivos policiales de las fuerzas especiales para intensificar las operaciones en Pataz con el personal PNP de la región. Además, dispuso el traslado del personal de homicidios de la Dirincri, con la finalidad de que realicen las primeras indagaciones para la ubicación y captura de los responsables de este ilícito penal. Un ataque con explosivos contra la compañía minera Poderosa en el distrito y provincia de Pataz, en la región La Libertad, dejó al menos nueve trabajadores muertos y 15 heridos.

Lambayeque: Minsa dio inicio a la obra del nuevo Hospital de Motupe que beneficiará a más de 87 000 pobladores

Lambayeque: Minsa dio inicio a la obra del nuevo Hospital de Motupe que beneficiará a más de 87 000 pobladores

Ministro César Vásquez colocó primera piedra de futuro establecimiento que le devuelve la esperanza a Motupe “Un sueño de décadas se hace realidad”, resaltó el ministro de Salud, César Vásquez, quien llegó a Motupe, región Lambayeque en donde dio inicio a los trabajos de la obra del Hospital de Motupe, que beneficiará a más de 87 000 personas. “El inicio de esta obra le devuelve la esperanza a Motupe.

Pedro Castillo: Poder Judicial fija fecha para evaluar pedido de anulación de prisión preventiva

Pedro Castillo: Poder Judicial fija fecha para evaluar pedido de anulación de prisión preventiva

Por golpe de Estado perpetrado el 7 de diciembre de 2022. Redacción Expreso El expresidente Pedro Castillo solicitó al Poder Judicial el cese de su orden de prisión preventiva por el golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. Su pedido será evaluado el próximo lunes 4 de diciembre a las 10:00 a.m., en forma virtual. Castillo Terrones se encuentra con 18 meses de prisión preventiva tras ser apresado en flagrancia por ordenar cerrar el Congreso de la República

¿El próximo jueves 7 de diciembre es feriado o día no laborable? Esto dice la norma

¿El próximo jueves 7 de diciembre es feriado o día no laborable? Esto dice la norma

Comienza diciembre y el mes que contiene diversos días festivos y que permitirá a los trabajadores descansar o realizar actividades con la familia. Por ello, a continuación te contaremos si este jueves 7 de diciembre será feriado o día no laborable para que puedas organizar algún paseo o viaje. De acuerdo con el Decreto Supremo Nº 151-2022-PCM y el Decreto Legislativo N° 713 el próximo jueves 7 de diciembre será día no laborable.

Meritocracia educativa en manos del Ejecutivo: congresistas piden observar autógrafa de nombramiento docente

Meritocracia educativa en manos del Ejecutivo: congresistas piden observar autógrafa de nombramiento docente

Esta iniciativa legislativa aprobada en el pleno permitirá nombrar a docentes interinos sin pasar por una evaluación. Redacción Expreso La congresista Flor Pablo (no agrupado) exigió al Ejecutivo observar y analizar la autógrafa que permite el ingreso a la carrera pública magisterial a profesores que se encontraban en condición de sustitutos y que ejercían la docencia de manera temporal. La parlamentaria hizo su pedido un día después de haberse aprobado por mayoría en el pleno del Congreso el Proyecto de Ley N.º 00761/2021-CR,

PCM promueve actividades por la Semana de la Integridad 2023

PCM promueve actividades por la Semana de la Integridad 2023

Diversas actividades desarrollará la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en el marco de la Semana de la Integridad 2023, que se realizará del 4 al 11 de diciembre. Fecha central de esa celebración es el Día Internacional contra la Corrupción que se conmemora el 9 de diciembre. En los encuentros de esa fecha participarán, además de entidades públicas, también organizaciones internacionales y empresas privadas. En ese marco se realizará, el lunes 4 de diciembre, el Primer Encuentro Nacional de Oficiales de Integridad.

Poder Judicial declaró reo contumaz a excongresista Yesenia Ponce

Poder Judicial declaró reo contumaz a excongresista Yesenia Ponce

Excongresista permanece detenida en Departamento de Requisitorias de la PNP El Primer Juzgado Penal Unipersonal de la Ciudad de Huaraz declaró reo contumaz a la excongresista Yesenia Ponce Villarreal, ello en el marco del proceso que se le sigue por el delito de falsedad genérica. La decisión se tomó en el marco del juicio oral donde se revisará el caso de Ponce Villarreal quien habría presentado documentos falsos ante el Jurado Especial Electoral de Huaraz para acreditar haber estudiado el cuarto y quinto grado de secundaria.

Jorge Salas: JNE se pronunció contra proyecto que elimina movimientos regionales

Jorge Salas: JNE se pronunció contra proyecto que elimina movimientos regionales

El Presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, anunció que el Pleno del ente electoral se ha pronunciado en mayoría contra el proyecto de ley que se discute en el Congreso de la República y que pretende eliminar a los movimientos regionales. Salas Arenas señaló que no es viable dicha iniciativa legislativa ya que se vulnera el artículo 2, numeral 17, de la Constitución Política, que recoge el derecho de los ciudadanos a participar en forma individual o asociada en la vida política.

Normas Legales: Aprueban padrón de beneficiarios de subvención por acogimiento familiar

Normas Legales: Aprueban padrón de beneficiarios de subvención por acogimiento familiar

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) aprobó el padrón de beneficiarios de subvención económica por acogimiento familiar del periodo correspondiente a agosto y el monto total que asciende a los 84,991 soles. Esta medida se oficializa a través de la Resolución Ministerial N° 387-2023-MIMP, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. En tal sentido, dispone la publicación de la resolución y su anexo en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano para Orientación al Ciudadano

Ojo al bono: Aumento salarial más bono para trabajadores del sector salud

Ojo al bono: Aumento salarial más bono para trabajadores del sector salud

El Ministerio de Salud (Minsa) comunica lo siguiente: 1. El día de hoy se ha emitido el Decreto Supremo n.° 271-2023 -EF que establece un incremento en las remuneraciones, efectivo a partir del 1 de diciembre, para todos los grupos ocupacionales del Decreto Legislativo n.° 1153. Este incremento se ha desarrollado siguiendo los criterios de equidad y justicia en la asignación del presupuesto disponible.

Amazonas: Minsa entrega equipos biomédicos para fortalecer diagnóstico de cáncer en el Hospital de Chachapoyas

Amazonas: Minsa entrega equipos biomédicos para fortalecer diagnóstico de cáncer en el Hospital de Chachapoyas

Mejorará capacidad de brindar atención de calidad a los pacientes oncológicos Continuando con el fortalecimiento de la lucha contra el cáncer, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Prevención y Control del Cáncer (DPCAN), hizo la entrega de equipos biomédicos al Hospital Regional Virgen de Fátima de Chachapoyas para la implementación del Servicio de anatomía patológica y fortalecer el diagnóstico de cáncer en la región.

Premian experiencias sobresalientes en buenas prácticas de Atención Primaria de Salud en el país

Premian experiencias sobresalientes en buenas prácticas de Atención Primaria de Salud en el país

Más de 30 experiencias postularon al concurso nacional promovido por el Minsa, OPS/OMS y la Comunidad de Prácticas en Atención Primaria de la Salud En el marco del impulso de la Atención Primaria de Salud como potencial estrategia de generación de entornos saludables, el Ministerio de Salud (Minsa) promovió la participación de los establecimientos de salud del país en el Concurso de Nacional de Experiencias en APS 2023.

Casi un millón de hogares vulnerables de 60 distritos del país han sido empadronados para mejorar su calidad de vida

Casi un millón de hogares vulnerables de 60 distritos del país han sido empadronados para mejorar su calidad de vida

Tambogrande (Piura), Chiclayo (Lambayeque), Canchis (Cusco) y Manantay (Ucayali) superaron el 100 % de su meta. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que, más de 961 000 hogares vulnerables fueron empadronados por los gobiernos locales de 60 distritos priorizados de 12 regiones y de la Provincia Constitucional del Callao, los cuales formarán parte, paulatinamente, del Padrón General de Hogares del Midis, a fin de recibir apoyo del Estado.

Gutiérrez Ticse: TC resolverá caso Fujimori en las próximas horas

Gutiérrez Ticse: TC resolverá caso Fujimori en las próximas horas

El Tribunal Constitucional resolverá “en las próximas horas de manera definitiva” el caso referido al indulto del expresidente Alberto Fujimori afirmó el magistrado de dicho colegiado, Gustavo Gutiérrez Ticse. Indicó que el juez de Ica declaró improcedente de forma el caso y optó por devolver el expediente al TC, pese a que, según dijo, tenía las competencias para ejecutar la sentencia referido al indulto de Fujimori. “Si va a devolver el caso, el TC tendrá que resolver y resolverá, en todo caso,

Corte de Ica declara improcedente ejecutar sentencia del TC sobre libertad de Fujimori

Corte de Ica declara improcedente ejecutar sentencia del TC sobre libertad de Fujimori

El Poder Judicial declaró improcedente la ejecución de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el caso del indulto de Alberto Fujimori. Esto consta en la resolución emitida por el titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Ica, Vicente Fernández. El documento indica que no puede ejecutarse la sentencia que el Tribunal Constitucional emitió respecto al habeas corpus que planteó la defensa del exmandatario.

Gobiernos regionales buscan acelerar creación de gerencias especializadas para enfrentar el Fenómeno El Niño y otros desastres

Gobiernos regionales buscan acelerar creación de gerencias especializadas para enfrentar el Fenómeno El Niño y otros desastres

Con la finalidad de proteger a la niñez más vulnerable y sus familias, Save the Children, INDECI y CENEPRED brindan asistencia técnica para implementar la Ley N° 31913. De cara a un probable fenómeno El Niño de magnitud fuerte, los gobiernos regionales de la Macro Región Nor Oriental se encuentran trabajando para implementar las nuevas Gerencias de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), cuya creación es obligatoria según la recientemente aprobada Ley N° 31913.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN

VÍDEOS